Ir al contenido principal

¿Unity es fácil de usar?

En los últimos años, Unity ha sido uno de los motores de videojuegos más usados a nivel mundial. Juegos muy populares como Free Fire, Fall Guys, Among Us, etc. Han sido creados utilizando este motor.

Creado en el año 2005, como un motor de videojuegos para MacOS X, pasó de ser un fracaso a un total éxito, con muchísimas empresas utilizándolo para crear sus próximos lanzamientos.

Unity se hizo conocido a finales del 2023, debido a que se anunció que empezarían a cobrar una comisión por cada descarga de un juego creado con este motor, y esto creó una polémica muy grande en la comunidad del gaming, debido a que era demasiado alta y exagerada, tanto que, en su momento, John Riccitiello, el CEO de la empresa, se retiró.

Hoy en día esta comisión se redució muy considerablemente, pero aún así, muchos usuarios desean empezar a aprender a crear videojuegos utilizando este motor gráfico.

Así que, hoy te diré las ventajas y desventajas de utilizar Unity para la creación de tu proyecto.


La instalación de Unity, al ser un motor profesional, consume una cantidad considerable de espacio en la computadora, así como recursos de memoria, procesamiento, etc. Éste es compatible con la mayoria de sistemas operativos populares, y dependiendo de la demanda del proyecto, esto se reflejará en el consumo de recursos.

Unity nos ofrece crear nuestros proyectos, tanto en una simulación en 2D, como en 3D, con una interfaz muy intuitiva y fácil de usar, la cual es Unity Hub.

Este programa nos permite instalar el editor de Unity de manera sencilla, así también como administrar nuestros proyectos.


Ahora bien, Unity Hub solo sirve para administrar nuestros proyectos, para editarlos, hacemos uso del Unity Editor.
En palabras sencillas, este es el programa donde "ocurre la magia" y donde podremos modificar y liberar nuestra creatividad.


Unity Editor, viene con una interfaz gráfica donde podemos ejecutar y modificar distintas funciones que le darán forma a nuestro videojuego.

Nuestro proyecto se separa en escenas, que en pocas palabras, son los segmentos de nuestro videojuego.

Tenemos un sistema de jerarquía para organizar todos los objetos que hay en nuestra escena, para organizarlos y tener una idea de qué tenemos.

Tenemos un inspector, donde podemos seleccionar un objeto de nuestra escena, modificar, añadir, eliminar, y hacer más acciones utilizando componentes para añadirle propiedades a nuestros objetos.

También disponemos de un explorador de archivos integrado, para navegar todos los archivos del juego y modificarlos sin necesidad de utilizar uno externo, lo que ahorra tiempo al buscar archivos.

Disponemos de un sistema de animaciones muy completo, basado en fotogramas clave, podemos crear animaciones de manera muy sencilla.

También tenemos sistemas de partículas para facilitar el proceso de crearlas.

Para darle interactividad a nuestro videojuego, utilizamos scripts. Estos se crean haciendo uso del lenguaje de programación C#.
Creado en el año 2000, le da vida a todo el motor de Unity, y por lo tanto, hacemos uso de este lenguaje para crear la programación de nuestro juego.

Podemos añadirle más cosas a nuestro juego instalando paquetes externos, ya sea APIs de servicios, o interactividad extra, o prácticamente extender más nuestro editor.

Ya viene incluído con compiladores para muchas plataformas, y así expandir nuestro videojuego a más personas, como WebGL, Windows, Ubuntu, Android, etc.

Y lo mejor, es que la versión personal gratuita de Unity viene con todas las funciones desbloqueadas sin costo adicional, a cambio de que al inicio del juego, aparecerá una leyenda de Made with Unity.


Ya que dimos un pequeño recorrido por el editor de Unity, te daré la respuesta.

Depende.

Si ya tienes experiencia con animación 2D o 3D, te familiarizarás bastante rápido con el programa, ya que, es bastante similar a un programa de animación, como Blender o Cinema 4D, también tiene herramientas para desplazar y ajustar nuestra visión, el único reto será aprender a programar scripts.

Si tienes experiencia nula tanto en animación como programación, si te tardarás más en entender este programa, al final del día si aprenderás, pero, será mas tardado.

Si eres un programador experimentado, este programa seguro es bastante fácil, solo es cuestión de familiarizarse con las funciones y controlar nuestro mundo.

Si tienes experiencia en ambas cosas, ¡felicitaciones! Te costará muy poco aprender a utilizar Unity, en mi caso, tengo experiencia en ambas cosas, por lo que pude aprender muchas cosas de este motor en cuestión de tan solo 6 meses.


¡No te desanimes! Si quieres cumplir tu sueño de crear tu videojuego, empieza hoy mismo. Todos somos malos en algo al principio, pero con práctica lo dominamos.

Haz clic aquí, y empieza tu travesía de aprender y liberar tu imaginación con Unity.


Comentarios